La adolescencia en una etapa de transformación psicológica, emocional, física, hormonal, cognitiva, social, en la que se cuestionan muchos parámetros preestablecidos, entre ellos las reglas familiares y sociales, en donde la búsqueda de identidad muchas veces representa un malestar constante.
La terapia es un espacio de escucha de sus cuestionamientos, de su malestar emocional y por tanto un acercamiento a la búsqueda de identidad, sin conflictos innecesarios o confrontaciones; ya que la función del psicólogo es recibir este malestar sin juzgarlos y de esta forma limitar el paso al acto, que para muchos representa romper las reglas, cumplir retos autodestructivos o agresivos, y sobrepasar sus propios límites para sentirse aceptados, como el sexteen, cuting, bullying, uso de drogas.
En la actualidad el uso indiscriminado y abierto del internet, y la falta de control parental en el acceso a redes sociales han generado mayor tendencia a la vulnerabilidad psicológica, emocional y en su integridad física. La terapia no sólo los contiene emocionalmente, sino que previene que estén inmersos en situaciones de abuso o violencia.
El objetivo siempre va a estar determinado por la situación emocional y psicológica del adolescente, no obstante, la finalidad es ayudarlo a comprender mejor lo que le ocurre, a conocerse mejor a sí mismo, pero también puede ser un soporte para:
La terapia es individual, pero es usual trabajar con los padres a través de sesiones de orientación familiar, y si bien lo que se habla en sesión con el adolescente es totalmente confidencial, suele exceptuarse en casos en que la vida del menor esté en riesgo. A veces también los psicólogos para adolescentes pueden comunicarse con los maestros o psicólogos del colegio para informarse sobre su comportamiento o darle algunas sugerencias.
Estos pueden ser algunos de los comportamientos o problemas que tu hijo(a) presente, o este atravesando y para los cuales necesites ayuda:
La duración de una terapia para adolescentes depende de la complejidad y gravedad de los problemas. Se recomienda la participación de los padres en el proceso individual del menor, o bien complementar el tratamiento con terapia de grupo para adolescentes para acelerar el proceso.
099-283-6356